Aun teniendo en cuenta que la palabra "gamificación" es una mala traducción, me ha parecido buena para describir este fenómeno y última tendencia por parte de los museos que se estan implicando cada vez más en el uso de juegos.
El artículo the next New Thing: Gamification At Museums habla sobre estas tendencias. Encontramos en el artículo algunas experiencias reales relacionadas con los juegos compartidos y que han tenido éxito tanto en el Smithsonian Institution museums o la experiencia "Escribe toda la noche" donde los participantes pasan la noche en una Biblioteca buscando pistas y tesoros para finalmente redactar un texto corto entre los ganadores.
Por último, encontramos una reflexión sobre el buen/mal uso de los juegos dentro del arte. El cuidado de no "pervertir" la idea hasta el punto que se pierda el fin principal: Aprender.
El artículo the next New Thing: Gamification At Museums habla sobre estas tendencias. Encontramos en el artículo algunas experiencias reales relacionadas con los juegos compartidos y que han tenido éxito tanto en el Smithsonian Institution museums o la experiencia "Escribe toda la noche" donde los participantes pasan la noche en una Biblioteca buscando pistas y tesoros para finalmente redactar un texto corto entre los ganadores.
Por último, encontramos una reflexión sobre el buen/mal uso de los juegos dentro del arte. El cuidado de no "pervertir" la idea hasta el punto que se pierda el fin principal: Aprender.
Ver the next New Thing: Gamification At Museums (Eng)

Gamification: Uso de la mecánica de juegos para aplicaciones no-juegos ("funware") vinculado principalmente a dispositivos móbiles. (Enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/Gamification)
(c) Imagen vista en el enlace: http://venturebeat.com/2008/05/09/funwares-threat-to-the-traditional-video-game-industry/