paginas del blog
martes, 29 de mayo de 2012
Oferta laboral - guías turísticos en Madrid
martes, 15 de mayo de 2012
Ofertas publicadas el día 15 de mayo de 2012
Contrato para arqueólogos en la Universidad de Jaen
Requisitos: Licenciatura humanidades o historia del arte. Periodo doctorado
Lugar: Jaen
Más información
lunes, 14 de mayo de 2012
Día Internacional de los Museos
Este viernes es el día Internacional de los museos. El tema de este año 2012 es: "Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones", las diferentes instituciones de todos los paises sorprenderan, una vez más, a sus visitantes con actividades e iniciativas durante toda la jornada del 18 de mayo. El tema de este año, de gran actualidad, vuelve a mostrar el reto de como los museos deben rehacerse así mismos en constante cambio: tecnológicos, sociales, culturales, etc.
¿En que consiste tu actividad para este día?
Cuentanoslo a los demas e invitanos a participar en ella.
Saludos
Ana

Página oficial de: "El día internacional de los museos"
Aqui puedes ver las actividades preparadas para este año: Pincha aqui
(c) Imagen vista en el enlace: http://icom.museum/comunicados-de-prensa/comunicado-de-prensa/article/inauguracion-del-dia-internacional-de-los-museos-2012/L/1.html
Etiquetas:
Día Inerntacional de los Museos,
Noticias
miércoles, 9 de mayo de 2012
Apuntes: Manual básico de montaje museográfico
Manual realizado por la división museográfica del Museo Nacional de Colombia
![]() |
INDICE
MUSEOGRAFÍA
1. Qué es Museografía
2. La división de museografía
3. El diseño museográfico
TIPOS DE EXPOSICIONES
1. La exposición permanente
2. La exposición temporal
3. Las exposiciones itinerantes
4. Rotación de colecciones por conservación
EL PROYECTO MUSEOGRÁFICO
Elementos de diseño
1. Las piezas de la colección
2. El guion
3. El espacio
EL DISEÑO MUSEOGRÁFICO
1. Elaboración de la propuesta
2. Elaboración de planos y maquetas
3. Consideraciones del diseño museográfico
a. El espacio en función de la
protección de los objetos
b. Constatación de la relación obra: muro
c. Claridad del recorrido
4. Elementos de montaje
a. La Escala
b. Distribución de objetos sobre paredes
c. Objetos sobre bases
d. Bases
e. Paneles
5. Vitrinas
Tipos de vitrinas
Vitrinas horizontales
Vitrinas verticales
De pared
Centrales
Diseño de vitrinas
Elementos compositivos
El diseño de una vitrina
Parámetros de diseño de una vitrina
Seguridad
Hermeticidad
Control climático
Materiales
Estético formal
6. Textos de apoyo
7. Iluminación
Luz natural
Luz artificial
Luz incandescente
MONTAJE MUSEOGRÁFICO
1. Preliminares
El presupuesto
Elaboración del cronograma
2. El trabajo de montaje museográfico
Manipulación de obras
a. Recomendaciones durante
el montaje
b. Manipulación de obras de pintura sobre caballete y material
enmarcado
c. Manipulación de esculturas y otros objetos tridimensionales
d. Transporte de obras a la sala
e. Distribución
f. Distanciamiento entre obras sobre pared
g. El uso del color
h. Montaje de obras sobre muros
Sistema de sujeción de soportes
Perfil metálico perimetral
i. Montaje de obras en vitrinas
j. Montaje de apoyos y fichas
técnicas
k.Enfoque de iluminación
l. Elementos de protección
m.Limpieza general antes de
abrir al público
BIBLIOGRAFÍA
Índice
Para ver el libro: Pincha aqui
Etiquetas:
Apuntes,
Museo Nacional de Colombia,
museografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)